
¿por qué no se suicida usted?
Enrique Jardiel PoncelaAntes de empezar a escribir, Jardiel Poncela ya había escrito mucho. Porque aunque su primera comedia se estrenó en 1927 y su primera novela larga data de 1929, para aquellos años había publicado más de quinientos cuentos y artículos en diversas revistas. Pero su espíritu perfeccionista le llevó a no incluirlos en las Obras completas que compiló en vida. Aquí cometió un claro error, pues la calidad de aquellos relatos no era en absoluto inferior a la de los que escribiría después. Este libro presenta a un Jardiel desconocido u olvidado, pero pletórico de imaginación y recursos. Es una cuidada selección de narraciones, piezas de teatro breve y artículos satíricos que harán las delicias de los lectores, ya sean jardielistas declarados o gentes que se acerquen por primera vez a este reconocido monstruo de la comicidad. Estos escritos aparecieron en Buen Humor, un semanario satírico que se publicó de 1921 a 1931 y en el que se forjó la llamada «generación inverosímil». Esta revista -en la que colaboraban Ramón, Pérez Zúñiga, Luceño, López Rubio, Tono, Neville, Mihura, Antoniorrobles y otros- fue un verdadero laboratorio de experimentos bergsonianos sobre la risa y el primer templo oficial del humor de vanguardia.Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 1901-1952) es uno de los miembros más destacados de la que se ha llamado «la generación inverosímil» y está considerado como el renovador del humor español moderno. Su producción literaria es ingente. Pese a que se le conoce más como dramaturgo, escribió también novelas, cuentos, poesías, ensayos, artículos periodísticos y guiones cinematográficos. Dirigió películas y fue empresario teatral. Su humor vanguardista y cosmopolita creó escuela y dejó una impronta jardielesca en los humoristas posteriores. Aparte de su obra creativa, Jardiel Poncela fue un teórico del humor y preconizó la superioridad de este sobre el género dramático. Para él, la comicidad era uno de los frutos de la civilización. El humor surge de la inteligencia. Para poder entenderlo y apreciarlo en profundidad ha de poseerse una sólida cultura, una aguda sensibilidad, un buen conocimiento del propio idioma y una actitud sabia ante el mundo.
28/03/2015
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.dilandau.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

¿POR QUE NO SE SUICIDA USTED? Y OTROS ESCRITOS DE JUVENTUD de ENRIQUE JARDIEL PONCELA. ENVÍO GRATIS en 1 día desde 19€. Libro nuevo o segunda mano, sinopsis, resumen y opiniones. Portada: ¿Por qué no se suicida usted? de Ediciones Espuela de Plata Editorial: Ediciones Espuela de Plata | 30/04/2015; Sinopsis: El autor de ¿Por qué no se suicida usted?, con isbn 978-84-16-03441-3, es Enrique Jardiel Poncela, El autor de este libro es Enrique Gallud Gardiel, el prólogo de este libro es de Luis Alberto De Cuenca, esta publicación tiene ciento noventa y dos páginas.

Por Que No Se Suicida Usted? Y Otros Escritos De Juventud Los Humoristas: Amazon.es: Jardiel Poncela, Enrique, Gallud Gardiel, Enrique, Cuenca, Luis ... 3 Sep 2017 ... Cuentan que Viktor Frankl les preguntaba directamente a sus pacientes más desesperanzados: “¿Y Usted, por qué no se suicida?” De esta ...

¿Qué pasa por la mente del suicida? Cada año se producen en el mundo alrededor de 800,000 suicidios. Gran parte de ellos es resultado de una depresión severa.

En nuestro sitio encontrará el PDF de ¿por qué no se suicida usted? y otros libros del autor Enrique Jardiel Poncela. Antes de empezar a escribir, Jardiel Poncela ya había escrito mucho. Porque aunque su primera comedia se estrenó en 1927 y su primera novela larga data de 1929, para aquellos años había publicado más de quinientos cuentos y artículos en diversas revistas. 29/12/2015

Sentimientos de rechazo. Podrías preguntarte por qué tu relación no fue suficiente para evitar que tu ser querido se suicidara. Es posible que experimentes ...