
Orígenes Medievales del Derecho Civil. El Universo de las Formas. Lo Jurídico y lo Metajurídico
FERNANDEZ DOMINGO, JESUS IGNACIOSinopsis: Orígenes medievales del Derecho civil -que tiene, como segundo título, El universo de las formas. Lo jurídico y lo metajurídico- es una obra que, partiendo de un análisis historiográfico diferente, intenta ahondar en lo que han sido esas formas -antecedentes de las costumbres- que habrán de configurar, más tarde, los ordenamientos jurídicos españoles. Una reflexión inicial sobre la fenomenología del hecho histórico nos traslada a ese hilo conductor, en el que parece encontrarse el origen de lo consuetudinario, y que se ha manifestado a lo largo de las etapas repobladoras del Medievo. De la Casa germánica a la Casa, como entidad representativa del norte peninsular. Y alrededor de ella, cuanto tiene que ver con los hombres de armas, sus circunstancias, los armoriales, la nobleza y la formación de los reinos
Resumen del libro Orígenes medievales del Derecho civil -que tiene, como segundo título, El universo de las formas. Lo jurídico y lo metajurídico- es una obra que, partiendo de un análisis historiográfico diferente, intenta ahondar en lo que han sido esas formas -antecedentes de las costumbres- que habrán de configurar, más tarde, los ordenamientos jurídicos españoles.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.dilandau.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

origen y desarrollo de algunas de las principales instituciones jurídico- ... ignoró la separación del Derecho civil y el mercantil», en Estudios de ... antecedentes de la quiebra medieval en Derecho romano, ZAMBRANA MORAL, Derecho ... como la forma más importante de comercio interlocal con una importancia vital. 5 Sobre los orígenes de nuestra disciplina véanse: A. García-Gallo, Hinojosa y su ... La simbiosis historia del derecho-derecho civil aparece reflejada en los ma- ... dominio de una investigación centrada en las instituciones medievales. ... su historia, constituye un sistema jurídico: “Es decir, forma un todo, un conjunto de.

Historia del derecho Civil en la Edad Media y Moderna. Tras la caída del imperio romano el derecho Romano siguió vigente aunque pasó a denominarse derecho común. Sin embargo fue a finales de la edad media cuando el derecho civil se ve eclipsado enormemente por la enorme influencia del estado y su poder absoluto sobre los ciudadanos. En las creencias de la antigüedad las leyes las dictaban los dioses y las aplicaban los brujos y sacerdotes ( los dioses protegían al hombre y el nombre les ofrece culto y sacrificio ). El mismo carácter de relación jurídico - religiosa lo tienen otros avanzados Derechos de la antigüedad.

Así, el Derecho Medieval se forma por el encuentro y fusión de los elementos romanos y germánicos con la inspiración cristiana del Derecho Canónico. Durante la Reconquista de las Tierras hispánicas a los musulmanes, los momentos conceden a los territorios conquistados ordenación y privilegios, denominados fueros y cartas pueblas . Información del libro Orígenes medievales del derecho civil: el universo de las formas : lo jurídico y lo metajurídico

Comprar Orígenes medievales del derecho civil, de Fernández Domingo, Jesús Antonio. Reus (España). Derecho Civil, Historia, Importados

quen verdaderos jalones del derecho civil y no comprende, por lo 1 El Dustre y Nacional Colegio de Abogados de México, creado por Real Cédula de Carlos III, de 21 de junio de 1760, es no sólo la más antigua de nuestras asocia Historia del derecho Civil en la Edad Media y Moderna. Tras la caída del imperio romano el derecho Romano siguió vigente aunque pasó a denominarse derecho común. Sin embargo fue a finales de la edad media cuando el derecho civil se ve eclipsado enormemente por la enorme influencia del estado y su poder absoluto sobre los ciudadanos.