
El poema nos recuerda el mundo
Jan Erik VoldEl poema leído pertenecía al libro Hekt de Jan Erik Vold, el poeta que presentamos en esta antología -tal vez la primera publicada en España dedicada a un poeta noruego- y que hoy es, sin duda, el poeta vivo más leído de Noruega. ¿Se acordará alguien del hombre del parlamentario al que se le ocurrió aquella lectura?.
Que nos destinamos, El derroche de todas Las posibilidades de amor, De compartir, de felicidad. Es el inmenso despilfarro de la luz Y del tiempo. Las cosas son sólo un instante Y derrochamos todo eso. No es la muerte El drama, Sino lo que hacemos con la vida. Poema Recordar que el mundo es inmenso Que todo es transitorio y sin gran importancia
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.dilandau.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Durante la mayor parte de mi vida adulta, "volverse viral" ha sido algo bueno. El coronavirus acaba de arruinar la metáfora. Nos recuerda que el mundo no es tan controlable como parecía. Información del poema. Autor: Adolfo Casas Castañeda (Seudónimo) (Offline) Publicado: 18 de mayo de 2011 a las 04:57 Comentario del autor sobre el poema: el bello mundo de un niño que no cesa en crecer día con día, la imaginación mas limpia y temprana del despuntar de un nuevo día de sueños y mas fantasías.

El papa Francisco tuvo un recuerdo hoy para los 72 migrantes asesinados hace diez años en la masacre de San Fernando, en el estado mexicano de Tamaulipas y que cayeron "en el viaje de la esperanza". "Eran personas de distintos países que solo buscaban una vida mejor", dijo el papa, después del rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro. El coronavirus y la poesía de las reglas. Es natural el deseo humano de transgredir, de seguir la promesa de libertad que incluye el desacato. Pero esta crisis nos recuerda que en el sacrificio

Suyo es el poema "La Pitonisa", que puede resumirlo todo: "Al yo nacer, la Pitonisa/ Prevalida de no se sabe qué dotes/ Pidió a mi madre que escogiera entre estos dos privilegios/ Que al yo cumplir los 25 años recibiera un millón de dólares/ O fuera el mejor poeta del mundo// Y la bruta escogió que fuera el mejor poeta del mundo". Durante la mayor parte de mi vida adulta, "volverse viral" ha sido algo bueno. El coronavirus acaba de arruinar la metáfora. Nos recuerda que el mundo no es tan controlable como parecía.

El llegador mensaje de Iniesta nos recuerda que estamos unidos en la pandemia aún desde lejos Ximena Cassab. Hace 8 minutos. Trump llama a boicot contra llantas Goodyear. MSN en el mundo Por qué: el poema en verso libre de Atwood insinúa cómo nuestros cuerpos –y nuestras palabras– nos ayudan a anclarnos en este complejo mundo (similar al objetivo del yoga). Además, al mencionar el comienzo y el final, sería apropiado utilizarlo como acompañamiento de savasana, que representa ambos, tanto un comienzo como un final.

Será a si para toda la vida, si un día se escribe otro mejor, que duda cabe que será del mismo autor, Joan Mengual, por eso el mejor poema del mundo es y será eterno. Un amable lector nos envió una nota de agradecimiento por este bello poema y nos dijo que era el poema mas hermoso del mundo… El poema Piedra de sol, ... en efecto, nos hacen tener y sostener resistencia, ... Y nos acostumbramos a este mundo lleno de locura. No recuerda el lector ...