
Breve historia del renacimiento
Carlos Javier TaranillaUn gran viaje histórico artístico desde el quattrocento de la Florencia de los Medici y la época dorada del cinquecento, con los grandes genios Leonardo, Miguel Ángel o Rafael hasta la propagación del Renacimiento por toda Europa y su florecimiento en España en el siglo XVI con la poesía mística, la picaresca, el Quijote o El Greco Conozca una de las épocas más interesantes de la historia, el inicio de la Edad Moder-na y el desarrollo de la cultura humanista, que desde Italia se extiende por toda Europa occi-dental llegando hasta América a través del descubrimiento y la conquista del Nuevo Mundo. Una época de cambios, con el desarrollo de la ciencia y la astronomía, así como la Reforma protestante iniciada por Lutero, que produjo una división en la Iglesia que perdura hasta hoy. Breve historia del Renacimiento le acercará al genio de los grandes artistas del quat-trocento y el cinquecento, en el que brillaron grandes mentes como Leonardo da Vinci, Rafael o Miguel Ángel, así como su influencia en Flandes, los Países Bajos, Francia y España en los tiempos en los que en el Imperio español «nunca se ponía el Sol». Una época en la que desarrollaron su obra grandes creadores como el Greco –que superó el manierismo para alcanzar la modernidad– y hubo un auge de la literatura manifestado tanto en la poesía mística como en el teatro, la novela pastoril, la picaresca, así como la aparición de la obra más importante de la literatura española, el Quijote. Su autor, Carlos J. Taranilla de la Varga, experto en el tema, le presentará con un estilo ágil, ameno y riguroso, una información completa sobre esta época tan importante de la historia, que sentó las bases del desarrollo científico del mundo actual.
Breve historia del Renacimiento book. Read reviews from world’s largest community for readers. Carlos Javier Taranilla de la Varga, natural de León (1956...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.dilandau.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Del Renacimiento a nuestros días ... «Un breve estudio erudito y divulgativo. ... « Historia del silencio es una obra breve pero densa y repleta de sugerencias ...

Es de gran importancia el papel de Roma en la historia de Italia. ... Así, en el año 754 el Papa Esteban II pidió ayuda a Pipino el Breve y en reciprocidad lo coronó rey de ... El Renacimiento italiano es bien conocido por sus logros culturales.

Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se ... Ghiberti fue el primero en periodificar la historia del arte, distinguiendo antigüedad clásica, período medieval y lo que ... Breve historia de la química. 15 Nov 2017 ... Lee Breve historia del Renacimiento de Carlos Javier Taranilla de la Varga con una prueba gratuita. Lee libros y audiolibros ilimitados* en la ...

30 Nov 2015 ... El museo tuvo su origen en la recogida y conservación de objetos valiosos, ... Breve Historia de los Museos ... Con el humanismo renacentista.

Causas del Renacimiento. Ya desde el siglo XIV se empezó a gestar lo que sería el Renacimiento. La Reforma en el plano religioso, la invención de la imprenta, la influencia árabe en el terreno científico, y la expansión europea hacia ultramar, que derivaría en el Descubrimiento de América, estaban dando impulso a nuevos modos de pensar. Breve historia del Renacimiento Un gran viaje histórico artístico desde el quattrocento de la Florencia de los Medici y la época dorada del cinquecento, con los grandes genios Leonardo, Miguel Ángel o Rafael hasta la propagación del Renacimiento por toda Europa y su florecimiento en España en el siglo XVI con la poesía mística, la picaresca, el Quijote o El Greco.