Patrimonio cultural de malaga y su provincia vol. I
Estrella Arcos Von HaartmanRosario Camacho Martineznone
PATRIMONIO CULTURAL DE MÁLAGA Y SU PROVINCIA Volumen IV : Edad Contemporánea . Siglos XVIII-XIX Urbanismo, Arquitectura y Artes plásticas.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.dilandau.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Área de Cultura. Alameda Principal nº 23 29001 - Málaga Tfno.: 951926051 Fax: 951926644 Email: [email protected] Alcazaba de Málaga: Muralla Nazarí y muro portuario, Museo Arqueológico Provincial Monumento B.I.C Declarado 01-III-1962 Antiguo Convento de Nuestra Señora de la Victoria Santuario de Nuestra Señora de la Victoria, Hospital Militar y Plaza de Alfonso XII Monumento B.I.C Declarado 07-VI-1994 Antiguo Convento de San Andrés

El patrimonio arquitectónico de la Diputación de Málaga es bien conocido; está formado por un conjunto de inmuebles de valor histórico y cultural que se encuentran en la ciudad de Málaga y sólo uno de ellos fuera de la ciudad: la Casa Museo de los Colarte, una mansión del siglo XVIIII que está en Antequera.. Los otros son: el Palacio Provincial, del siglo XX, el Palacio de Valdeflores ...

Patrimonio Cultural de Málaga y su Provincia, vol. 4. Edad Contemporánea. Siglos XVIII y XIX Urbanismo, Arquitectura y Artes Plásticas. Teresa Sauret Guerrero (ed. lit.) Málaga : Diputación de Málaga, 2002 En Málaga, son seis los monumentos incluidos en la Lista Roja: el castillo de Benthomiz (Arenas), la torre musulmana y el yacimiento de Torrealquería (Alhaurín de la Torre), el convento de Nuestra Señora de la Consolación (Villanueva de Algaidas), la ciudad romana de Acinipo (Ronda), el columbario romano Cortijo del Moro (Benalauría) y el Trapiche del Prado (Marbella).

Intercambiar opiniones y propuestas, además de implicarnos todos los sectores, colectivos y ciudadanía en general. A través de este Foro se pondrá de manifiesto el valor del Patrimonio Natural y Cultural de Málaga y su potencialidad como generador de empleo, mediante su conservación y promoción con actividades ambientalmente sostenibles.

Integrado en la colección Patrimonio Cultural de Málaga y su Provincia se presenta el volumen cuarto de la serie, Edad Contemporánea. Siglos XVIII y XIX. inventario-artistico-de-malaga-y-su-provincia-tomos- ... Otros manuscritos de este autor como el Diccionario de materiales y borradores para la historia de Málaga (un volumen en el archivo Díaz de Escovar) o ... Propuesto por: Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico ... Ministerio de Cultura y Deporte.