
La poda de los árboles frutales
Helmut LooseA los primerizos siempre les cuesta entender las relaciones de las distintas podas de árboles frutales ¡Solo la práctica hace al maestro! Para empezar nos serán de gran ayuda las «diez reglas de oro», sorprendentemente fáciles de entender. Ellas forman la base de este libro de consejos prácticos, que facilitará paso a paso todos los puntos importantes, especialmente enfocados en la práctica y bien estructurados.• bases, herramientas y técnicas de poda.• conocimientos básicos sobre la poda.• tipos de poda para cada edad del árbol.• la poda en arbustos en huso y en espaldera.• curiosidades de la poda en tipos concretos de frutales.• cómo injertar los árboles frutales.• la poda en los arbustos de baya.• casos problemáticos de la práctica y su solución..
27/11/2019
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.dilandau.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

La poda de frutales se realiza para darles una forma determinada, regular su fructificación y rejuvenecer el árbol. La mejor época de poda en frutales de hueso ... La poda de los árboles frutales - 9788471140241 - PAUL GRISVARD. Información adicional y compra del libro.

La poda de los árboles frutales tiene como objetivo facilitar y acelerar su fructificación. Esta modifica las corrientes de savia y la disposición de las ramas. Para los arboles de pepitas, podaremos principalmente en periodo de descanso vegetativo (en invierno, cuando los arboles no tiene hojas), se trata de una poda en seco.

La poda de los arboles frutales tiene como objetivo facilitar y acelerar su fructificacion. Esta modifica las corrientes de savia y la disposición de las ramas. Para los arboles de pepitas, cortaremos principalmente en periodo de descanso vegetativo (en invierno, cuando los arboles no tiene hojas), se trata de una poda en seco.

Poda de formación. La poda de formación está destinada a dar forma y se practica durante uno o dos años. En esta fase se trata de obtener un árbol o arbusto vigoroso sin tener en cuenta la floración. La primavera es la época adecuada para la poda de formación.. Debemos saber que durante los primeros años de vida de los árboles frutales desarrollan el tronco y las ramas. Manual para la poda de árboles y arbustos frutales, con fichas para 23 especies (almendro, olivo, vid, higuera, castaño, ciruelo, avellano, arándanos, manzanos...). Además de una introducción general (herramientas, ataduras para tutelar...), ofrece información sobre 3 tipos de poda (de formación, fructificación y restauración), así como épocas de cultivo y poda, herramientas ...

La poda de árboles frutales difiere en gran medida del resto de podas que desarrollaremos en el jardín.El objetivo reside en obtener frutos de calidad, por lo que se trata de una poda necesaria para evitar que haya muchos frutos pequeños de poca calidad, pero si podamos excesivamente la producción de fruta puede ser nula.