
Legitimidad y acción política
AUTORES VARIOSSinopsis: El siglo XXI ha abierto escenarios en los que la cuestión de lo legítimo y su encaje en la ley han vuelto a plantearse con insospechada fuerza. La legitimidad se enfrenta hoy a la legalidad y a los órdenes establecidos, suscitando un intenso debate en torno a sus frentes de acción: desde la lucha por el reconocimiento y la titularidad del poder, hasta la aparición de nuevos sujetos políticos, la gobernanza y las relaciones transnacionales. En todos estos frentes, la legitimidad nos transporta a un plano radical, de manera que la pregunta por lo legítimo en la esfera pública exige una respuesta contundente y comprometida, sin medias tintas. En la presente obra, diferentes especialistas de la teoría social y política abordan la complejidad de este principio de la vida pública, cada vez más recurrente y activo, en un mundo necesitado de análisis riguroso y opinión con acento crítico.
29/7/2020 · Pero muy poco, por no decir que nada, han servido las buenas intenciones y novedosas instituciones que –para modernizar al Estado y atacar los desmanes administrativos y sociales, creó la Constitución del 91; como ciertamente lo fueron la Corte Constitucional, la acción de tutela, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, entre otros significativos y llamativos cambios.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.dilandau.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Resumen. Este texto da cuenta de una comprensión de la manifestación de la legitimidad en el ejercicio del poder político en el Estado Social de Derecho, para lo cual se vale de los conceptos de captura de Estado, clientelismo y corrupción, como hilo conductor para el análisis de cómo se ve afectada la legitimidad política, particularmente la legitimidad material, proponiendo para ello A través de un comunicado que resalta al acuerdo alcanzado como «un logro de nuestra fuerza institucional», la Comisión Directiva de APL destacó que “el resultado de esta efectiva negociación se basa en dos pilares fundamentales: La acción política de nuestra dirigencia y la legitimidad institucional que los 10.000 afiliados y

La ciencia política expresa en ese sentido que esta condición refiere a la aceptación por parte de los gobernados de los argumentos para sostener el susodicho orden. Es por ello que en la actualidad suele ponerse a la legitimidad como una condición de aceptación por parte de una determinada comunidad.

Características de la legitimidad. Se refiere a los actos legales cargados de justicia y orden. Algo legítimo es un acto nuevo, innovador, que sigue las reglas. Es utilizado en la política como término referido a la autoridad o al poder ejercido en forma de ayuda u orden. La legitimidad está cargada de eficacia, ética y justicia. Finalmente, la Política de Defensa y Seguri-dad es el marco de la Estrategia Militar Ge-neral y de los planes de campaña del Ejérci-to Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Área Colombiana, al igual que del Plan Ope-rativo de la Policía Nacional y el norte de la acción integral del Estado para asegurar la legalidad.

El estudio político de Weber a la democracia no obedece a las intenciones ... política, con conceptos sociológicos como la acción social, la legitimidad, ... UNA REFLEXION SOBRE LA LEGITIMIDAD DE LA ACCION POLITICA ... Castrillo significa la última y más importante manifestación del republicanismo político ...

La legitimidad se enfrenta hoy a la legalidad y a los órdenes establecidos, suscitando un intenso debate en torno a sus frentes de acción: desde la lucha por el reconocimiento y la titularidad del poder, hasta la aparición de nuevos sujetos políticos, la gobernanza y las relaciones transnacionales.